Nuevos horarios de luz con la tarifa 20td

La tarifa eléctrica 2.0td es la que se aplica a los hogares y pequeñas empresas que tengan una potencia contratada inferior a 15 kW. Esta tarifa tiene distintos horarios que varían según el día de la semana y la hora del día, y que pueden afectar significativamente a la factura de luz.

Índice
  1. ¿En qué consisten los nuevos horarios de la tarifa 2.0td?
  2. ¿Cómo afectan los nuevos horarios a la factura de luz?
  3. ¿Cómo puedo adaptar mis hábitos de consumo a los nuevos horarios?
  4. ¿Cómo puedo saber en qué periodo me encuentro?

¿En qué consisten los nuevos horarios de la tarifa 2.0td?

Desde el 1 de junio de 2021, se han establecido nuevos horarios para la tarifa 2.0td con el objetivo de incentivar el consumo en las horas valle y reducir el consumo en las horas punta. Los nuevos horarios se dividen en tres periodos:

  • Periodo punta: de lunes a viernes laborables, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas.
  • Periodo llano: de lunes a viernes laborables, de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 24:00 horas, así como los sábados, domingos y festivos nacionales.
  • Periodo valle: de lunes a domingo, de 00:00 a 8:00 horas.
  Horario tarifa valle luz

¿Cómo afectan los nuevos horarios a la factura de luz?

Los nuevos horarios de la tarifa 2.0td tienen como objetivo incentivar el consumo en las horas valle, que son las más económicas, y reducir el consumo en las horas punta, que son las más caras. Por tanto, si adaptamos nuestros hábitos de consumo a estos nuevos horarios, podemos reducir significativamente nuestra factura de luz.

A continuación, se presenta una tabla con los precios de la tarifa 2.0td según los distintos periodos:

PeriodoPrecio kWh
Punta (laborables)0,272978 €/kWh
Llano (laborables y festivos)0,162475 €/kWh
Valle (todos los días)0,081306 €/kWh

¿Cómo puedo adaptar mis hábitos de consumo a los nuevos horarios?

Para adaptar nuestros hábitos de consumo a los nuevos horarios de la tarifa 2.0td, es recomendable seguir las siguientes pautas:

  • Aprovechar las horas valle: durante el periodo valle, es recomendable realizar actividades que requieran un mayor consumo de energía, como poner la lavadora, el lavavajillas o el aire acondicionado.
  • Reducir el consumo en las horas punta: durante el periodo punta, es recomendable evitar actividades que requieran un mayor consumo de energía, como poner la lavadora o el lavavajillas. También es recomendable reducir el uso de electrodomésticos que no sean necesarios, como la televisión o el ordenador.
  • Aprovechar el periodo llano: durante el periodo llano, es recomendable realizar actividades que requieran un consumo moderado de energía, como planchar o cocinar.
  Nueva tarifa luz españa

¿Cómo puedo saber en qué periodo me encuentro?

Para saber en qué periodo nos encontramos, podemos consultar el contador de luz, que muestra el periodo actual. También podemos consultar la factura de luz, que indica el consumo en cada periodo.

Los nuevos horarios de la tarifa 2.0td pueden suponer un ahorro significativo en la factura de luz si adaptamos nuestros hábitos de consumo a ellos. Es importante aprovechar el periodo valle para realizar actividades que requieran un mayor consumo de energía, reducir el consumo en las horas punta y aprovechar el periodo llano para realizar actividades que requieran un consumo moderado de energía. Consultar el contador de luz o la factura de luz nos permitirá saber en qué periodo nos encontramos en cada momento.

  Si tengo tarifa fija me sube la luz
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad