Clases de tarifas de luz
Si estás cansado de pagar cantidades exorbitantes en tu factura de luz, es hora de que conozcas las distintas clases de tarifas de luz que existen y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para ahorrar en tu factura de luz.
¿Qué son las tarifas de luz?
Las tarifas de luz son los precios que se cobran por el consumo de energía eléctrica en los distintos tramos horarios. Estos precios varían según la hora del día, el día de la semana y la época del año. La idea es que los usuarios puedan ahorrar en su factura de luz consumiendo energía en las horas más baratas.
Tipos de tarifas de luz
Existen tres tipos de tarifas de luz:
- Tarifa fija: En este tipo de tarifa, el precio de la energía eléctrica es el mismo durante todo el día, todos los días del año.
- Tarifa con discriminación horaria: En este tipo de tarifa, el precio de la energía eléctrica varía según la hora del día. Se divide en dos tramos: punta y valle.
- Tarifa por horas: En este tipo de tarifa, el precio de la energía eléctrica varía según la hora del día, pero se establece un precio distinto para cada hora.
Tarifa fija
La tarifa fija es la más sencilla de todas, ya que el precio de la energía eléctrica es el mismo durante todo el día, todos los días del año. Es la opción ideal para personas que no consumen mucha energía eléctrica o que no pueden adaptar su consumo a los horarios más económicos. Sin embargo, si tu consumo es elevado, esta tarifa puede resultar bastante costosa.
Tarifa con discriminación horaria
En la tarifa con discriminación horaria, el precio de la energía eléctrica varía según la hora del día. Se divide en dos tramos: punta y valle.
Tramo punta
Este tramo suele ser el más caro, ya que corresponde a las horas de mayor demanda de energía eléctrica. En general, el tramo punta se establece de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Los precios de este tramo suelen ser un 50% más caros que los del tramo valle.
Tramo valle
Este tramo suele ser el más económico, ya que corresponde a las horas de menor demanda de energía eléctrica. En general, el tramo valle se establece de lunes a viernes, de 22:00 a 12:00 horas, y los fines de semana y festivos, durante todo el día. Los precios de este tramo suelen ser un 50% más baratos que los del tramo punta.
La tarifa con discriminación horaria es ideal para personas que pueden adaptar su consumo a los horarios más económicos, como por ejemplo, aquellas que pueden poner la lavadora o el lavavajillas por la noche. Si tu consumo es elevado y puedes adaptar tu consumo a los horarios más económicos, esta tarifa puede suponer un ahorro considerable en tu factura de luz.
Tarifa por horas
La tarifa por horas es la más compleja de todas, ya que el precio de la energía eléctrica varía según la hora del día, pero se establece un precio distinto para cada hora. Esta tarifa es ideal para personas que pueden adaptar su consumo a las horas más económicas y que quieren ahorrar al máximo en su factura de luz. Sin embargo, requiere un gran esfuerzo y planificación por parte del usuario para aprovechar al máximo las horas más económicas.
En resumen, conocer las distintas clases de tarifas de luz es fundamental para ahorrar en tu factura de luz. Si tu consumo es elevado y puedes adaptar tu consumo a los horarios más económicos, la tarifa con discriminación horaria o la tarifa por horas pueden suponer un ahorro considerable en tu factura de luz. Si tu consumo es bajo y no puedes adaptar tu consumo a los horarios más económicos, la tarifa fija puede ser la opción más conveniente para ti.